Efectos secundarios del aceite de CBD

Introducción

Muchos ya la conocen, muchos informan de cosas buenas, otros de cosas menos buenas. Eso depende siempre de la procedencia del aceite. En general, el aceite bueno, probado y seguro no contiene sustancias psicoactivas y además tiene muchas otras propiedades positivas, por ejemplo:

Además, debido a sus principios activos y a su efecto sobre los neurotransmisores, el remedio natural también se utiliza para enfermedades mentales como la enfermedad de Tourette.
Como puede ver, el tratamiento con aceite de CBD puede contrarrestar muchas dolencias tanto físicas como psicológicas. Por lo tanto, si decides probar el aceite de CBD por ti mismo, básicamente no hay nada que te lo impida. No obstante, debe conocer los posibles efectos secundarios del CBD, sobre los que nos gustaría informarle a continuación.

¿Qué es el CBD?

Antes de hablarte de los efectos secundarios del aceite de CBD, es bueno saber cómo funciona el CBD en nuestro cuerpo y cómo se obtiene:

El CBD, abreviatura de cannabidiol, es una sustancia vegetal secundaria de la planta del cáñamo. A diferencia del conocido tetrahidrocannabinol (THC), el CBD no tiene efectos intoxicantes ni psicoactivos. El CBD es uno de los más de 100 cannabinoides que se encuentran en la planta del cáñamo y se considera el cannabinoide más investigado. Aunque el efecto del CBD aún no se ha investigado por completo, se supone que tiene un efecto positivo sobre el sistema endocannabinoide (SCE). El SCE es una compleja red de receptores y sustancias mensajeras que regula nuestro organismo. Al acoplarse a los receptores del ECS, el CBD puede aliviar el dolor, reducir la inflamación y disminuir la ansiedad, entre otras cosas.

¿Qué es el CBD?

Unaflor CBD es la flor de la planta de cannabis hembra, rica en cannabidiol (CBD). La planta del cáñamo pertenece a la familia de las cannabáceas y está emparentada con la planta del cannabis, pero a diferencia de ésta, el cáñamo sólo contiene pequeñas cantidades de tetrahidrocannabinol (THC), el cannabinoide psicoactivo conocido por sus efectos embriagadores. Debido a su bajo contenido en THC (menos del 0,2 ) y a sus efectos positivos sobre el cuerpo y la mente, el CBD es seguro y legal en muchos países. Si quieres comprar flores de CBD, debes prestar atención a otros parámetros, como los métodos de cultivo y los valores de cannabinoides.

¿Cómo se extrae el aceite de CBD?

El aceite de CBD se extrae de las flores y hojas de la planta de cannabis hembra. Blumiz utiliza sólo las mejores flores, sin productos de desecho de la planta, es decir, hojas o similares, como ocurre con muchos competidores. La planta se cultiva y cría especialmente para este fin. La recolección se realiza principalmente a mano, ya que la cosecha mecánica destruye gran parte de los valiosos ingredientes de la planta. Tras la recolección, las flores y las hojas se secan y se prensan en un proceso de extracción especial. Muchos proveedores utilizan CO2 o etanol. Esto es absolutamente indeseable, ya que pueden quedar residuos en el aceite. Blumiz utiliza un proceso patentado que funciona exclusivamente con movimiento y calor. En el proceso se conservan todos los valiosos ingredientes de la planta. El líquido resultante, el aceite de CBD, se introduce en pequeños viales de cristal y está listo para su uso inmediato. Sin embargo, el principio activo de la planta no sólo está disponible en forma de aceite.

El CBD está disponible en muchos otros productos, como cápsulas, tinturas, lociones, ungüentos, polvos, cogollos y cristales. La planta del cáñamo se utiliza ahora también en alimentos y bebidas, como ositos de gominola, barritas de chocolate y café.

Efectos secundarios del aceite de CBD

¿Y cómo funciona?

El aceite de CBD no contiene cantidades relevantes de sustancias psicoactivas, por lo que está legalmente disponible en España y en muchos otros países. Suele utilizarse para tratar la ansiedad y la depresión. También puede ser útil para los trastornos del sueño y el dolor. Esto se debe a la interacción con el sistema endocannabinoide del cuerpo, como se ha mencionado anteriormente. Este sistema interviene en muchas funciones corporales, como la regulación del ritmo sueño-vigilia, el apetito, la percepción del dolor y el metabolismo. El aceite de CBD puede regular la respuesta del sistema endocannabinoide a los estímulos y aliviar así los síntomas de diversas enfermedades.

¿Qué es Blumiz?

Blumiz es una empresa suiza que vende aceite de CBD de alta calidad elaborado a partir de cáñamo orgánico. Los aceites están disponibles en distintos sabores y también pueden consumirse combinados con otros alimentos o bebidas. Incluso para los animales, se han diseñado aceites de CBD especiales para prevenir situaciones relacionadas con el estrés. También puedes encontrar varias flores de CBD que puedes comprar en Blumiz.

¿Cuáles son los efectos secundarios del aceite de CBD?

Ahora que has aprendido un poco sobre el CBD, por fin podemos contarte más sobre sus efectos secundarios. Básicamente, el efecto del aceite dura unas horas. Sin embargo, también pueden producirse efectos secundarios a corto plazo, pero éstos suelen remitir en cuanto desaparece el efecto del CBD.

A grandes rasgos, se entiende por efectos secundarios a corto plazo:

  • Fatiga
  • Diarrea
  • Boca seca
  • Pérdida de apetito

Si experimentas estos síntomas, lo más probable es que se deba a que no toleras el principio activo del CBD, por lo que te aconsejamos que no sigas tomándolo para evitar más efectos secundarios del CBD.

Los efectos secundarios del CBD a largo plazo también son posibles, pero hasta ahora sólo se han producido en casos excepcionales. Estos efectos secundarios del aceite de CBD fueron notados por primera vez por los usuarios con el tiempo debido a su consumo regular de aceite de CBD, tales como:

  • Aumento o pérdida de peso
  • Valores hepáticos alterados
  • Inmunodeficiencia

¿Cuáles son los efectos secundarios del aceite de CBD?

Como explicábamos al principio, el CBD interactúa con los ECS, o lo que es lo mismo, se une a los receptores encargados de controlar las funciones de las células y los órganos. Aunque esta interacción tiene efectos positivos en la mayoría de los casos, puede provocar efectos secundarios. La causa más común de los efectos secundarios del aceite de CBD es la inhalación de humo o vapores. Fumar o vaporizar aceite de CBD sólo provoca síntomas de deficiencia a corto plazo, pero aún así puede causar daños a corto plazo en los pulmones debido al aumento de los niveles de dióxido de carbono y monóxido de carbono en la sangre. Esto puede provocar fatiga, tos o náuseas.

¿Cómo se pueden contrarrestar los efectos secundarios del aceite de CBD?

  1. No fumar aceite de CBD. Si vaporiza aceite de CBD y experimenta efectos secundarios del CBD como tos o dolor de garganta, le recomendamos que se abstenga de consumirlo. El aceite de CBD puede tomarse por vía oral o en forma de cápsulas. Esto debería hacer desaparecer rápidamente las molestias.
  2. Dosis correcta: Asegúrate también de tomar la dosis correcta de CBD, porque cuanto más CBD tomes, más tiempo se notará el efecto. Por lo tanto, es mejor tomar un poco menos que demasiado y aumentar la dosis de vez en cuando. No obstante, lo mejor es seguir las instrucciones del prospecto o preguntar a un médico o farmacéutico.
  3. Interacción con medicamentos: Si también estás tomando medicación, esto puede provocar efectos secundarios del CBD en combinación con la ingesta de aceite de CBD. Aunque esto sólo ocurre en muy raras ocasiones, sigue siendo posible. En este caso, también deberías preguntar a tu médico de antemano si la ingesta de CBD es segura.
  4. Problemas de salud: Si padece problemas de salud generales, como presión arterial baja o problemas hepáticos, no es aconsejable tomar aceite de CBD. Aunque el aceite de CBD normalmente disminuye su presión sanguínea -lo cual es bastante positivo en situaciones de estrés-, ocurre lo contrario en caso de hipotensión. Debido a que la presión arterial ya es baja, el CBD la reduce por debajo del nivel normal, lo que puede provocar somnolencia. Los efectos secundarios del aceite de CBD también pueden producirse en caso de disfunción hepática. Esto se debe a que el hígado procesa todas las sustancias de nuestro metabolismo antes de excretarlas. Por lo tanto, si el hígado no funciona correctamente, no puede eliminar diversas sustancias, lo que, al tomar aceite de CBD, conduce a que los metabolitos del CBD se acumulen en el torrente sanguíneo y puedan provocar efectos secundarios del CBD.
  5. Productos de CBD de alta calidad: Otra razón que puede provocar efectos secundarios del aceite de CBD son los productos de CBD de baja calidad que están mezclados con metales pesados o pesticidas, y que a veces incluso contienen demasiado THC. Como puedes imaginar, no querrás encontrar estos ingredientes en tu cuerpo. Por lo tanto, al comprar productos de CBD, asegúrese de que proceden de fabricantes reputados y que, en cualquier caso, cumplen las normas de la legislación de la UE. En Blumiz, todos los aceites son probados por TÜV Süd y gozan de una gran reputación y altos estándares de seguridad.
  6. Alergias: Los efectos secundarios del aceite de CBD también pueden ser el resultado de una reacción alérgica. Por supuesto, no se pueden prever. Sin embargo, si en general es sensible a muchos principios activos, le recomendamos que se aplique una gota en la piel y espere 30 minutos antes de tomar el aceite por vía oral. En este tiempo, podrá saber si hay picor o erupción en la zona. En este caso, puede suponer con seguridad una reacción alérgica y debe abstenerse de seguir utilizándolo.

¿Qué puedes hacer si notas efectos secundarios del aceite de CBD?

Si has tomado aceite de CBD y notas alguno de los efectos secundarios del CBD mencionados anteriormente, no suele ser un gran problema. No obstante, a continuación le diremos qué puede hacer cuando se presenten diversos síntomas para que remitan más rápidamente.

  1. Fatiga: El CBD es tomado a menudo por personas que sufren de insomnio debido a su efecto sedante, por lo que este “efecto secundario” del aceite de CBD también suele ser deseado. Sin embargo, si estás tomando CBD por otra razón, se recomienda tomar el aceite en combinación con cafeína para contrarrestar la fatiga.
  2. Diarrea: Para contrarrestar la diarrea, puede ingerir algún alimento al mismo tiempo que toma el aceite de CBD.
  3. Boca seca: Este también es un posible efecto secundario del aceite de CBD, pero se puede prevenir si has bebido lo suficiente de antemano. Si no es el caso, compénsalo después de tomarlo.
  4. Mareos: Algunos consumidores han experimentado mareos relacionados con la ingesta de aceite de CBD. Esto también es perfectamente normal si el cuerpo nunca ha entrado en contacto con el principio activo del CBD. Normalmente, los mareos se deben a que la tensión arterial es demasiado baja. Túmbate un momento y las molestias desaparecerán rápidamente. Si desea prevenir los mareos, beba un líquido enriquecido con electrolitos antes de tomar el medicamento para estabilizar la tensión arterial.
  5. Pérdida de apetito: No tener apetito no es un efecto secundario grave del aceite de CBD. Comer menos puede provocar irritabilidad y pérdida de peso debido a la falta de nutrientes. Por lo tanto, es mejor comer un tentempié antes de tomar aceite de CBD.

¿Existen también otros efectos secundarios del CBD?

Ahora hemos ilustrado en detalle los efectos secundarios del principio activo CBD, pero también nos gustaría ofrecerle un análisis más detallado de los efectos secundarios del THC, el principal cannabinoide psicoactivo de la planta de cannabis, por la siguiente razón: los productos de CBD de baja calidad pueden contener tal cantidad de THC que la concentración supera con creces el límite del 0,2.

Los efectos secundarios del THC incluyen:

  • Mareos
  • Cambio de percepción
  • Dolor de cabeza
  • Boca seca
  • Aumento del apetito
  • Paranoia
  • Fatiga

Sobre todo, la paranoia y la percepción alterada son manifestaciones de la sustancia psicoactiva THC, que difieren significativamente de la sustancia activa CBD. Si experimenta estos efectos secundarios, sus productos de CBD son de mala calidad y debe dejar de tomarlos inmediatamente.

Efectos secundarios del aceite de CBD Alemania

¿Qué grupo de personas no debería tomar CBD?

Hay algunos grupos de riesgo en los que los efectos secundarios del CBD pueden aparecer más rápidamente. Entre ellas se encuentran las personas con presión arterial baja o disfunción hepática. Pero las mujeres embarazadas también deben evitar tomar productos con CBD. Aunque el CBD aún no se ha probado en ningún embrión, es posible que pueda tener efectos sobre el desarrollo cerebral. Lo mismo se aplica a las madres lactantes. Dado que el CBD es una sustancia liposoluble, puede transferirse al lactante a través de la leche materna. En principio, esto no es un gran problema, ya que los cannabinoides también suelen estar contenidos y transferirse en la leche materna natural. Sin embargo, para un sistema nervioso que aún no se ha desarrollado, las mujeres embarazadas deberían dejarlo inicialmente en los cannabinoides naturales de la leche materna.

Conclusión

El aceite de CBD es un remedio natural que se extrae de la planta de cannabis. Se utiliza desde hace muchos años tanto en la medicina tradicional como en la moderna y se considera uno de los remedios más eficaces para diversas dolencias.

En resumen, puede decirse que el aceite de CBD es muy apreciado y consumido por los consumidores debido a sus numerosos aspectos positivos. No sólo ayuda con las dolencias físicas, sino que también puede contrarrestar afecciones psicológicas como el estrés, la depresión o los ataques de pánico. Se trata, por tanto, de un producto muy seguro y, sobre todo, eficaz. No obstante, pueden producirse ciertos efectos secundarios del CBD, pero normalmente sólo en conjunción con otros problemas físicos, como presión arterial baja o alergias. En caso de que se produzcan al tomar aceite de CBD, suelen ser muy leves y sólo temporales. Sin embargo, si padeces problemas de salud subyacentes, siempre es aconsejable consultar antes a un médico para aclarar posibles factores de riesgo que contradigan un tratamiento con aceite de CBD.

También debe abstenerse de tomar aceite de CBD si está embarazada o en período de lactancia. Por lo demás, los efectos secundarios del aceite de CBD son inofensivos y suelen desaparecer por sí solos.

Comparte:

Deja un comentario

Resumen

Redes sociales

Últimas actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín semanal

Sin spam, sólo notificaciones sobre nuevos productos, actualizaciones.

En clave

Puestos relacionados

Carrito
Scroll al inicio